lunes, 20 de abril de 2009


La teoría de sistema y su metodología

Hasta el momento la fundamentación gnoseológica de la ciencia era que existía un objeto externo de estudio y un sujeto particular que lo observaba. Siendo esto la base de la disciplinariedad. Esta epistemología hizo crisis. Los avances en materia de fundamentación de la ciencia se desplazaron del campo de la física al de la biología En efecto, en la década de los cuarenta, del siglo XX, en el seno de ésta ciencia el paradigma mecanicista causal de la realidad hace crisis y se plantea un nuevo principio ontológico como fue el principio de sistema. Se produjo, siguiendo a Bachelard, una ruptura epistemológica. La realidad es entendida ahora, no de manera fraccionada SINO como unidad indisoluble y como tal posee propiedades diferentes a la de sus partes. (Bertalanffy, 1975, 1987), por lo tanto todo los problemas a estudiar deben ser considerados como problemas de sistema. Para Bertalanffy "al fundamentar ontológicamente su teoría señalaba que "la investigación de totalidades organizadas de muchas variables requiere nuevas categorías de interacción, transacción, organización, teleología, etc., con la cual surgen muchos problemas para la epistemología y los modelos y técnicas matemáticas. (Bertalanffy, 1987, XVI). Gnoseológicamente, señalaba que "los sistemas no son objetos de percepción u observación directa, son construcciones conceptuales (Bertalanffy, 1987, XVI)
Esta concepción desarrollada por Bertalantffy en biología y por Wiener (1969) en física inmediatamente transcendió para todas las ciencias. En el campo de la sociología en la década del cincuenta se explica la realidad a partir de la teoría de sistema adaptada y desarrollada por Talcott Parsons, en psicología por la Gestals, en administración por Simons, en Política por Easton. En particular, Parsons se destacó en la elaboración de la teoría del sistema social. Al respecto señalaba que "el punto de partida fundamental es el concepto de sistemas sociales de acción. En ese sentido, la interacción de los actores individuales tiene lugar en condiciones tales que es posible considerar ese proceso de interacción como un sistema en el sentido científico y someterlo al mismo orden de análisis teórico que ha sido aplicado con éxito a otros tipos de sistemas en otras ciencias" ( Parsons, 1976, 15)
La teoría de sistema aborda los problemas en términos de totalidad y no de manera lineal. Podemos decir que la metodología de la investigación sistémica parte identificando problemas como problema de un sistema determinado. Luego se buscan las determinaciones que ejerce el contexto (macro sistema) en la aparición del problema, después se estudian las interacciones propias del sistema donde nace el problema, y finalmente se determinan los influencia del sistema problema en el contexto. El principio de sistema abrió las fronteras de las ciencias particulares favoreciendo la interdisciplinariedad, la multidisciplinariedad hasta llegar a la transdisciplinariedad.
La influencia de la Teoría de Wiener en el campo de la computación, ha sido decisiva, hasta el punto de marcar un lenguaje que resulta común tanto en las ciencias naturales como en las sociales. Input, output, proceso, retroalimentación, energía, entropía, etc.
Las grandes paradigmas de la modernidad
Las categorías epistemológicas analizadas, específicamente las de orden gnoseológicas y ontológicas nutren los paradigmas de explicación de lo social, del ser social. Estructuralmente se califica un paradigma por la posición central que ejecutan determinadas categorías y conceptos. Una categoría fundamenta el paradigma y un concepto sustenta la teoría o explicación que da el paradigma de lo real. Por ejemplo, la categoría o principio causal fundamenta al empirismo, al positivismo, al organicismo porque son el eje central y por lo tanto articulador detona la red conceptual de dichos paradigmas.. Este concepto es central y articula toda la explicación de los modos de producción y formaciones sociales. Este concepto lo utiliza de manera marginal, tanto el positivismo como el funcionalismo. Esto queremos que quede claro porque existe mucho prejuicio, en los investigadores de utilizar indistintamente conceptos sin ver previamente a qué paradigma pertenecen. De modo que se recomienda analizar a fondo todas las teorías de modo que se pueda reconstruir los núcleos conceptuales que tienen y a partir de allí, tratar de ubicarlo en algún paradigma conocido, y si no ocurre así, es necesario darle nuevos nombres. A continuación presentamos un cuadro síntesis de los principios de los paradigmas de la modernidad.
La sociedad y la ciencia postmoderna
Estos avances en materia de fundamentación de la ciencia quedaban enmarcados dentro del proyecto de la modernidad ya que la ciencia seguía siendo proyectada de manera hegemónica en el contexto cultural y social. Se rescata y se replantea el racionalismo y la creatividad en la ciencia. Decía Einstein, citado por Popper (1980, 427) que "de un modo en general, no me agrada todo el aferrarse positivista a lo observable, que ahora esta de moda. Pienso… que no se puede fabricar la teoría a partir de los resultados de la observación, sino solo inventarla" Esta posición de Einstein marca una síntesis entre el racionalismo y la creatividad como elemento dinámica en la producción del conocimiento. Es una posición que podemos denominarla constructivista.
Del seno de la crisis tanto del modelo capitalista como del socialista, así como la crisis interna de las ciencias sociales empieza a conformarse la sociedad postmoderma. Una sociedad en transición, pero que ya empieza a definirse en determinados espacios sociales (Lanz. 1998) uno de ello es la propia ciencia como explicaremos más adelante. La ciencia moderna como la sociedad esta en crisis, no responde a las nuevas exigencias sociales, y esta concepción esta llegando a su fin. En el campo de las ciencias humanas y sociales se inició una crítica al positivismo como paradigma oficial. Surgen las críticas de Nietzsche, de Bergson, de Freud, de Heidegger, de Horkheimer, de Adorno, de Marcuse y de Habermas entre otros. Estos autores tienen en común la crítica a la razón instrumental que caracterizó la modernidad. (Martinez. 1997: 209 – 224)
Crítica al progreso ininterrumpido
Las crisis periódicas del capitalismo en el siglo XIX y las del XX, fueron demostrando poco a poco que el progreso ininterrumpido, ofrecido entre otros por la ciencia, era en un solo sentido: la civilización tecno-científica y a favor de determinados sectores o clases sociales. Se planteó el modelo socialista para demostrar, final y lamentablemente, que tampoco el progreso era para todos. La última guerra mundial fue el final de la pretendida racionalidad del sistema, que viene justificándose desde los iluministas del siglo XVIII. La guerra y las bombas nucleares revelan que lo racional es un proyecto político de la clase gobernante, pero en cuanto a las otras clases se han salido de esa racionalidad expresada en normas jurídicas, entonces aparece la irracionalidad del que manda, para imponerse. En ese sentido el viejo análisis de Max Weber (1975) sigue vigente, al establecer la distinción entre dominación y poder. Es decir que el orden social se impone a través del poder, de la imposición de un sector hacia otro sector, hasta que finalmente obedezca, si es posible con la fuerza. Pero tener el orden mundial fue tentador para las elites gobernantes, hasta el punto que llegaron a enfrentarse para tenerlo en absoluto. La primera y segunda guerra mundial, son demostraciones de ese enfrentamiento, el cual terminó con la muerte de millones de habitantes y con la hegemonía de EEUU y sus aliados. Es decir, de un solo poder en el planeta tierra. Einstein, el científico más notable del siglo veinte, junto con otros eminentes científicos no pudieron detener que se usara la bomba tal como se efectuó. Ni con su prestigio, ni su moral, ni sus conocimientos.
En el proceso evolutivo transformativo de la sociedad mundial la ciencia pasa a ser un instrumento de poder. La verdad que profesa para a ser circunstancial. Esto es un proceso histórico objetivo, que en este momento no estamos juzgando. Pero llegará el día precisamente en que ese proceso la ciencia sea un instrumento de calidad de vida para todos, y donde el poder no sea antagónico con ella.

EL RESCATE DEL HUMANO A NIVEL DE LA CIENCIA SOCIAL

El rescate del hombre como centro de la vida, planteado en el renacimiento como humanismo, se perdió. El hombre como humano desapareció de la historia, pasando a ser pieza de una maquinaria social. El hombre común o el burgués como individuo, o el proletariado, la clase media, el marginal, pasan a ser categorías objetivas, estructurales, unidireccionales. El hombre desaparece como componente de la reflexión de los propios científicos naturales y sociales, siendo la mayor ironía. Una ciencia social sin el hombre. Todo reducido al status, al rol, al comportamiento. El hombre pasó a ser objeto, nunca se consideró como ser integral con necesidades, problemas, aspiraciones, etc. Y esto es lo que se recata en el ámbito de la ciencia hasta convertirse en un paradigma.
Todo lo anterior empieza a cuestionarse, primero como expresión particular de algunos intelectuales, luego como movimiento y ahora como tendencia social paradigmática.

NUEVA CONCEPCION DE LA REALIDAD Y DE LA CIENCIA.

El desarrollo científico tecnológico con su modelo más avanzado como es la sociedad del conocimiento dejaba a su paso problemáticas que por no enfrentarlas se agravaban. La problemática ecológica, las guerras permanentes, la inestabilidad de naciones, etc.
Se empiezan a dar nuevas respuestas a viejas preguntas: ¿Qué es la realidad? ¿Qué es el desarrollo? ¿Qué es el hombre? ¿Qué es la ciencia? ¿Cuál es el papel de la ciencia? Las respuestas han sido múltiples tanto en el plano individual como en el plano institucional.
El final de la ciencia y de la epistemología convencional
En ésta línea de pensamiento coincidimos con Ilya Prigogine cuando señala, luego de analizar y cuestionar la física moderna, que "estamos llegando al final de la ciencia convencional. A esto agrega que "ya no podemos seguir hablando únicamente de leyes universales extra-históricas, sino que además, tenemos que añadir lo temporal y lo local; pero implica apartarse de los ideales de la ciencia tradicional"( Prigogine, 1994: 40- 59). En este nuevo contexto la ciencia se redefine y al respecto este autor señala que "siempre pensé que la ciencia era un diálogo con la naturaleza. Como todo diálogo genuino, las respuestas suelen ser inesperadas" (Prigogine. 1994: 63). Ha emergido una nueva racionalidad que supera el determinismo y la separación del hombre con la naturaleza. Se recupera –siguiendo a Prigogine- al hombre como ser activo. La nueva ciencia "permite que la creatividad humana se vivencie como expresión singular de un rasgo fundamental común en todos los niveles de la naturaleza" (Prigogine 1994: 15). Hay simultáneamente unidad y diversidad en la naturaleza especifica este autor.

REACTUALIZACION DE VIEJOS PROBLEMAS

La filosofía emerge nuevamente en los círculos intelectuales y oficiales. Se rescata el problema ontológico, poco a poco desde Schopenhauer, Nietzsche, la Escuela Frankfort, el existencialismo, la fenomenología, el mismo Ortega y Gasset desde España, empieza a rescatarse al ser, al hombre humano, que vive con la naturaleza, con sus semejantes y con sus circunstancias
La concepción ontológica en la postmodernidad.
Desde la física de Einstein y la mecánica cuántica, desde la teoría general de los sistemas planteada en la biología por Bertalanffi (1975), y la teoría de los sistemas cibernéticos, o desde científicos como Bohm (1998), Prigogine (1997), Morin (1997), Capra (1985, 1992, 1998) Chopra (1991), Luhmann (1998), Ferguson (1990) y otros intelectuales explican que la realidad es un sistema en permanente interacción y cambio. A nivel ontológico se admite el azar. Por ello éste puede conjugarse o complementarse con el orden. El progreso y la entropía se encuentran y son simultáneos. A pesar de la crisis, las contradicciones o el caos, el hombre puede generar estructuras superiores a las actuales, no siempre el caos genera más caos. Pueden emerger estructuras disipativas como lo plantea Prigogine, con una estructura superior y mas compleja que la original. No hay un orden absoluto, los postulados del cambio, del devenir, de la existencia de varios ordenes., son los postulados que se aceptan. Debe quedar para la reflexión la controversia entre Einstein y Bohr, en el sentido en que el primero creía que Dios no jugaba a los dados con el universo.
Independientemente de las diferentes expresiones de la postmodernidad, que van desde un nihilismo hasta el ciberespacio, se tiene que reconocer que presenta, a nivel epistemológico, una ruptura con la modernidad, al admitir que la realidad es compleja, cambiante, incierta y turbulenta. Y que frente a éstA es necesario la comprensión de complejidad social o natural, así como la comunicación múltiple entre diferentes saberes culturales, para abordar los diferentes problemas.
Los autores que han estado vinculados directa o indirectamente con el movimiento de la postmodernidad como Lyotard, Habermas, Derrida, Deleuze, Baudrillard, Lipovetsky, y Vattino al criticar la razón y la homogeneidad de la realidad, terminan admitiendo la necesidad de tener entonces una visión pluralista tanto de la misma realidad como del conocimiento en general y de la ciencia en particular.
Interdisciplinariedad, transdisciplinariedad y filosofía integral

El pensamiento postmoderno señala que no es posible abordar desde las disciplinas particulares la complejidad de la realidad. Ya no se concibe que existan problemas particulares que no tenga su inserción en la totalidad. La complejidad de la realidad natural, y en particular la realidad social, resultan la premisa principal de la existencia y del saber. "Se puede decir –señala Morin- en lo que concierne a la complejidad, que hay un polo empírico y lógico y que la complejidad aparece cuando hay a la vez dificultades empíricas y dificultades lógicas" (Morín.1994: 421) Por lo tanto, lo complejo necesita un abordaje holístico, integral. Esta es otra propiedad que identifica la postmodernidad. La complejidad ha implicado o bien a la necesidad de revisar las fronteras de la ciencia, o el de borrarlas. Esta situación ha generado un tránsito que va desde la disciplinariedad a la interdisciplinariedad y de ésta a la transdisciplinariedad. (Vilar: 1997). Otros autores introducen el concepto de multi disciplinariedad y pluridisciplinariedad como transito hacia la interdisciplinaridad y la transdisciplinaridad (Rueda y Gonzalez, 1998, 15)
El desarrollo de la ciencia se ha dado en términos disciplinarios en la modernidad como ya se ha explicado anteriormente. Las disciplinas responden a la delimitación de objetos o de espacios o problemas específicos de la realidad. Establecen su propia autonomía "por medio de la delimitación de sus fronteras, por el lenguaje que se da, por las técnicas que tiene que elaborar o utilizar y eventualmente, por las teorías propias" (Morin.1999:115) Estas fronteras quedan interrelacionadas por la misma dinámica teórica de la búsqueda de explicaciones mas integrales y por las necesidades sociohistóricas que exigen no solo respuestas parciales sino soluciones reales a los problemas. Desde ésta perspectiva nace la interdisciplinariedad. "Lo sustancial de éste concepto es la idea de interacción y cruzamiento entre disciplinas en orden a la comunicación de conocimientos" (Ander-Egg. 1999:31) Un ejemplo de esta tendencia fueron los estudios de Jean Piaget (1971) desde el Centro Internacional de Epistemología Genética en Ginebra. (Piaget y otros, 1979).
En la interdisciplinariedad se busca generar intercambios mutuos e integraciones entre varias ciencias. Según Heckhauses citado por Guy Palmade (1979) la interdisciplinariedad puede darse de varias formas: Cuando una ciencia utiliza los métodos de otra ciencia, estaríamos ante una disciplinariedad auxiliar. Cuando distintas disciplinas tratan de el mismo objeto sería un de tipo complementaria, o cuando se tratan problemas que amenazan la supervivencia del hombre

Estamos, entonces, asistiendo al relanzamiento o reaparición de la filosofía, como ciencia madre y universal, que busca permanentemente el conocimiento, con un claro compromiso social. "Debemos promover el pensamiento global, transformacional, que integre lo más avanzado del conocimiento en las ciencias naturales y en las ciencias sociales, en un diálogo creativo entre ciencias y humanidades" (Acurero: 1995, 78)
En la actualidad ya existen estudios transdisciplinarios consolidados llevados a cabo por círculos científicos europeos, norteamericanos, latinoamericanos y venezolanos, en particular por el Centro de Investigaciones Post-doctorales de la Universidad Central de Venezuela. En este nuevo desarrollo de la ciencia no solo se abordan los problemas a nivel integral, sino que se admite la diversidad, la hereterogeneidad de los procesos estudiados. No hay un solo enfoque de un problema, sino múltiples, así como tampoco hay una solución, sino muchas. Inclusive los procesos particulares se estudian de manera integral porque representan hologramas, es decir, sistemas complejos que contienen simultáneamente todos los componentes de la realidad de donde emergen.
La investigación cualitativa
Desde el mismo punto de vista ontológico, la investigación cualitativa admite el estudio de las dimensiones subjetivas, haciendo un puente con la concepción axiológica de la ciencia que había permanecido oculto durante la modernidad.
En Sociología las dimensiones subjetivas aparecen investigadas a partir de las siguientes temáticas o problemáticas:
La conciencia, las interacciones sociales, la vida cotidiana, el mundo de vida, la cultura,los valores,
El lenguaje en su significación histórica y contextual como lo hacen Habermas y Gadamer
Las representaciones sociales,
De estas temáticas o problemáticas del ser social se van conformando tendencias o teorías que buscan consolidarse como paradigmas en las ciencias sociales. Todavía están en construcción discutiendo su propia fundamentación espistemológica. Entre estas teorías tenemos:
La fenomenología, propuesta Schult
El interaccionismo simbólico, propuesto por Meed
La etnometodología, propuesta por Garfinkel
La teoría de la acción comunicativa, Propuesta por Habermas
La etnología, por varios autores sobretodo antropólogos
La hermenéutica, por varios autores
La semiología, , por varios autores
La investigación acción, Lewin, o Borda
La metodología holística, entre otros al Equipo de la Sypal.
En la misma dirección se han revitalizado o relanzado metodologías y/o técnicas de investigación que poco a poco se van vinculando a la investigación cualitativa, entre esas técnicas tenemos:
La entrevista no estructurada, las historias de vida, las biografías, las historias orales, los relatos.
Autores como Schwartz, H y Jacobs, 1984; Ritzer, 1993; Martínez, 1996; Aguirre, 1997; Velasco y Díaz, 1997, Rusque 1999, Hurtado 2000, Fernández 2000 vienen tratando y exponiendo los alcances de estas metodologías cualitativas.
Estas perspectivas o teorías se han asumido en el resto de las ciencias sociales. Originalmente utilizadas en la antropología y en la sociología ahora sustentan trabajos de investigación en la politología, en el derecho, en las ciencias administrativas, en las ciencias de la educación. Entre otras. En esta última tenemos autores como Buendía, Colás Y Hernández (1997) y M. Paz Sandín Estaban (2003). Inclusive Hernández Sampieri y Otros en la edición de este año 2003, que a diferencia de la segunda edición de 1998, introducen como modalidad de la investigación, la de tipo cualitativa.
El surgimiento de estas teorías y metodologías debe entenderse como la búsqueda de su reconocimiento institucional frente a los paradigmas estructurales de la ciencia que predominaron en la modernidad. Hay otros autores quienes plantean nuevos roles a la investigación cualitativa que van más allá de la comprensión de los procesos sociales y pase a un rol comunicacional. (Marinas y Santamarinas. 1993: 33). De manera que sea un vía para la educación y concientización de los miembros de la sociedad. También está planteada la investigación cualitativa para el cambio institucional, comunitario y social. Estos nuevos roles buscan fundamentar epistemológicamente estas nuevas tendencias. Ya Sindín (2003) lo expone cuando señala que" Recordemos la importancia de la transformación como criterio de validez en los procesos de investigación-acción, así como de la cristalización del cambio como indicador del nivel de incidencia e impacto del proceso (p200)
Las teorías y metodologías cualitativas en realidad no son nuevas tal como lo expone Schwartz y Jacobs (1994), pero ocupaban un papel secundario o marginal en la investigación social oficial En la actualidad buscan su implantación o reconocimiento institucional como paradigmas cualitativos. Ya están adscritas a departamentos universitarios, poseen revistas internacionales, realizan congresos y seminarios.
Innovación en el campo de la investigación cualitativa: el caso del Dr. Alejandro Moreno
El Dr. Alejandro Moreno ha presentado toda una innovación en el campo de la investigación cualitativa al estudiar la problemática de la familia Venezolana. Para esto elimina el apriorismo epistemológico de origen Europeo, después de un análisis epistemológico profundo (Moreno, 1995). Prefiere comenzar de cero. Es una especie de epistemonauta que viaja, por mas de dos décadas por los espacios originales del saber, se internaliza por los lugares de los acontecimientos, en los barrios donde vive familia popular de Venezuela. Busca la episteme propia. Para luego intentar dar una explicación comprensiva de la problemática. Desde el punto de vista gnoseológico metodológico, presenta una dinámica donde existe comunidad de sujetos que intercambian saberes para poder reconstruir el tejido social. Hay un intercambio de roles entre el equipo que investiga y la historia de vida de quien se presta para dar a conocer la historia de la sociedad. Hay cruces entre las historias. de los participantes. No hay objeto de estudio como en la investigación cuantitativa, hay actores de la vida, unos intelectuales, otros expertos en la universidad de la vida, que conviven y se sientan a reflexionar, de igual a igual, en torno a la vida misma.
En ese intercambio de saberes no hay un protagonismo de la ciencia. Esta está en el mismo plano que toda la cultura acumulada por los participantes. Por ello, en el libro "Buscando Padre. Historia de Vida de Pedro Luis Luna" (2002), refleja una integración entre la ciencia, las estrategias de investigación, la creación literaria, al presentar tal cual la historia de vida, la reflexión, la inferencia y las conclusiones. El libro, son dos libros a la vez, porque se puede leer bien como ciencia, bien como novela.
El Dr. Alejandro Moreno construye ciencia social al aceptar los ideales de la misma y trabajando con criterios de verdad que legitiman y le dan validez a sus investigaciones. No se queda en la mera recopilación de los datos, busca cumplir el ideal ontológico de la ciencia, como es el de lograr una explicación o interpretación general o universal, sustentada y fundamentada de la realidad estudiada. De los datos infiere lo que el denomina "las marcas guías".
Estas son tendencias que subyacen en las relaciones sociales estudiadas, las mismas se han confirmado y se han mantenido a lo largo de la investigación. Es decir el autor también acepta el postulado de la regularidad de los acontecimientos para poder inferir el comportamiento constante o universal de los fenómenos de la realidad. Una marca guía es el equivalente de las famosas leyes universales de la epistemología de la modernidad. Pero establece si una gran diferencia. Las marcas guías presentan una universalidad contextualizada, propia de las circunstancias estudiadas, pero que poco a poco a medida que se van realizando nuevas investigaciones se van presentando en realidades comunes para Venezuela y América Latina El autor señala que "destacamos a continuación, entre dichos significados ( de las marcas guía) los que nos parecen más generales, más abarcantes y más fecundamente heurístico, esto es, más capaces de producir comprensión y de abrir nuevas puertas al conocimiento" (Moreno, Luna y Equipo de Investigaciones del Centro de Investigaciones Populares, 2002, p 339). No habla de experimentación, como vía para la confirmación y búsqueda de pruebas y evidencias de las hipótesis como lo hacen los investigadores positivistas y empiristas. Pero habla de convivencia. "Todo es convivencia ". Aquí es el sujeto de la historia quien formula la situación de la investigación en términos de convivencia y no de observación o manipulación. Se produce una transmutación al cambiarse las relaciones formales propias de los investigadores a una convivencia relacional afectiva-convivial. "Aquí surge de una vez la historia de vida y la investigación como historia e investigación convividas por exigencia de la misma situación" (p 339). Es desde la convivencia intersubjetiva de donde se infiere las relaciones estructurales que explican los problemas de la realidad.
No son irreconciliables el paradigma estructural y el cualitativo
A nivel institucional y epistemológico en las dos últimas décadas del siglo XX se ha abierto una polémica entre el paradigma cuantitativo o estructural y el cualitativo, de modo de lograr la hegemonía de uno o del otro. Las ciencias no explican datos o fenómenos regulares y homogéneos, como lo plantean los paradigmas de la modernidad como el funcionalismo o el marxismo, sino que comprenden o interpretan los significados contextuales e históricos de los procesos sociales, señalan los investigadores cualitativos. Como antecedentes de esta perspectiva tenemos a Dilthey quien en 1883 en su libro "Introducción a las Ciencias del Espíritu". Planteaba la necesidad de establecer una fundamentación propia para las ciencias humanas, de modo de no imitar las ciencias naturales. Sostenía que las respuestas que Comte y los positivistas, Stuart Mill y los empiristas dieron a la fundamentación de las ciencias del espíritu mutilaban " la realidad histórica para acomodarla a los conceptos y métodos de las ciencias de la naturaleza " (Dilthey, 1978, 5) También tenemos a Weber quien en 1922 cuando le publicaron el libro Economía y Sociedad. ya planteaba la investigación cualitativa con su teoría de la acción social. El método no puede ser el mismo que en el campo de las Ciencias Naturales. La Hermenéutica se restableció como método de investigación, tal como lo ha expuesto Habermas (1988, 1990) en múltiples oportunidades. Existen nuevas reglas del método sociológico, señala Giddnens (1993) al profundizar el alcance y aplicación de la hermenéutica. "La producción de la sociedad –señala éste autor- es resultado de las destrezas constituyentes activas de sus miembros, pero utiliza recursos y depende de condiciones de los cuales los miembros no tienen noción... (Giddens. 1993: 161)
La dicotomía entre la explicación propia de los paradigmas de la modernidad y comprensión como objetivo central de los paradigmas de la postmodernidad, pueden converger tal como lo señala Gadamer (Koselleck y Gadamer 1997). Esta dicotomía se da desde el investigador, porque desde el punto de vista ontológico la realidad es una unidad. No es ni cuantitativa ni cualitativa, ni estructural ni subjetiva.
La convergencia entre ambas perspectivas aun no queda realmente establecida. Hay varios intentos en particular. Por ejemplo para el autor la convergencia debe plantearse admitiendo un postulado epistemológico gnoseológico según el cual se abordan en las investigaciones diferentes dimensiones de la misma realidad. Por ello, desde el punto de vista ontológico y gnoseológico simultáneo, el postulado central el principio holístico, integral, donde se ubica en el centro de la problemática al hombre mismo, de carne y hueso, en su mundo de vida, en su subjetividad y en su estructuras socio históricas.
Tendencias de la investigación cualitativa en educación, gerencia y política
En educación emergen teorías del aprendizaje significativo que se han denominado teorías constructivistas, frente al conductismo y al cognoscitivismo (Gallego-Badillo: 1998). En relación a la investigación se han aplicado en el estudio de los problemas de aprendizaje, a los estudios psicopedagógicos, la adaptación en la escuela, el ambiente y la ecología, la formación del profesorado, al desarrollo profesional cooperativo, a la auto-percepción social entre los alumnos entre otros ( Buendía, Colás y Hernández. 1998)
En gerencia se rescata el recurso humano como ente creativo, frente a la burocracia. (Senge: 1992; Covey, Merril y Merril 1996),
En política se rescata el papel del ciudadano, en su comunidades y en un contexto de descentralización, (Gonzalez y Schmidt: 1997; Gabaldón y Otros (1989) etc.
criterios de verdad de la investigación cualitativa
Una de las dificultades que ha tenido la investigación cualitativa frente a la cuantitativa es que no tienen una fortaleza en los criterios de verdad. La ventaja que ofrece ésta última al ofrecer los criterios de verificación, de experimentación, de confiabilidad y la validez estadística pone en discusión el alcance científico de la investigación cualitativa. Hay instituciones educativas como departamentos universitarios y centros de investigaciones que si no le presentan investigaciones con cuadros o estadísticas no son calificadas como científicas, ni como artículos científicos dignos de publicar, en el mejor de los casos le atribuyen el nombre de ensayos y no mandan a los anexos de las revistas Y en el peor las llaman especulaciones. Sin embargo, a pesar de esta debilidad, en la actualidad buscan conformar sus propios criterios de verdad. Así se han venido trabajando en los criterios de:
Credibilidad, transferibilidad, formalidad y confirmabilidad.
Una de las técnicas que se utilizan para alcanzar la credibilidad es la triangulación. Esta "consiste en recurrir a múltiples referentes a fin de concluir acerca de la verdad de determinada información" (Polit y Hungler. 1995: 366).
En la misma dirección de la búsqueda de la fundamentación epistemológica de la investigación cualitativa, referida sobre los criterios de validez, Sandín (2003, p 186, 193)) introduce la discusión sobre la representación (puede o no directamente la realidad) y legitimidad (crítica a los criterios tradicionales de verdad) de la investigación cualitativa tales como:
Verosimilitud, emocionalidad, responsabilidad personal, ética del cuidado, práctica política, diálogos con los participantes
Sandín, (2003, p 194) analizando a Lincoln sintetiza los llamados criterios emergentes de calidad de la investigación tales como:
Tanto Eulalia Pérez como Hellen Longino en González y Otros (Edit) (1997) introducen los criterios de verdad de la investigación postmoderna, a partir de una perspectiva feminista. En primer lugar cuestionan los criterios de la ciencia de la modernidad al señalar que fueron elaborados por los hombres, pero que, los mismos no son ni los únicos criterios, ni los mejores para fundamentar la ciencia.
Como podrán observar la epistemología postmoderna se desplaza de una visión lógica y racionalista hacia una visión social de la ciencia. Por ello la insistencia del autor de este trabajo de constituir una epistemología integral, donde se toma en cuenta la complejidad de la ciencia, tanto en sus dimensiones lógicas, como sociales e históricas.
FILOSOFIA Y ETICA
En la postmodernidad al rescatar el compromiso del científico ante su ciencia y ante la sociedad se restablece la ética y se pone adelante o a la par inclusive con respecto de la ontología y la gnoseología. Se vuelve a constituir esta trilogía de campos filosóficos para abordar la complejidad. En esta dirección se plantea la emergencia de una nueva historia, donde el hombre junto a la naturaleza sean el centro de todo, y como prioridad frente al Estado. Emerge como base de la organización social, la sociedad civil comprometida. Fíjense como empiezan a predominar los estudios de los valores en la sociedad, en las organizaciones, en la política, en la educación. Se trata de elaborar una ciencia con ética social que permita como dice Bronowski el ascenso del hombre y no su involución como ocurrió cuando se quiso imponer el poder absoluto en un solo hombre durante la segunda guerra mundial. Este autor afirma categóricamente que "la ciencia constituye una forma de conocimiento eminentemente humana" (Bronowski: 1979). Debemos superar el miedo a la filosofía. Debemos superar la separación de la ciencia con la filosofía. Estamos frente a la necesidad de conformar conocimientos integrales para abordar problemas humanos.
Un ejemplo de investigación de la complejidad en educación
Como expresión de ésta nuevas tendencias podemos señalar como ejemplo la educación. Esta ha venido siendo abordada hegemónicamente por la Pegadogía, como disciplina autónoma. Esto ha significado un reduccionismo teórico y político ya que los problemas estudiados se han enfrentado solo desde la óptica del proceso de enseñanza aprendizaje. Han desfilado modas como el conductivismo y el cognoscitivismo pero los problemas se mantienen intactos. Por otro lado, se han acercado otras disciplinas como la Sociología de la Educación, la Psicología de la Educación, etc. , pero aun proporcionando explicaciones importantes resultan ser también parciales y reduccionistas que impiden una explicación y solución a la problemática de la educación ( Méndez;1995). La problemática de la educación es total, por si misma y en vinculación con la sociedad y su historia. Se presentan no orden lineales y causales, sino múltiples ordenes simultáneos, que a nuestro modo de ver se abordan de una manera sintética desde la gerencia social y académica.. No solo en la educación exige enfoques integrales, sino también, la problemática del ambiente, la convivencia humana, el estado, entre otros.

RACIONALIDAD Y ESPIRITUALIDAD
La nueva concepción de la ciencia llega a nuevas fronteras que permiten el diálogo con otros saberes y perspectivas. Capra (1982, 1992, 1998) expone su teoría unificada entre el oriente y occidente. Ya en su libro el Tao de la Física (1992) expone que "los dos fundamentos de la Física del siglo XX – teoría cuántica y la teoría de la relatividad- nos obligan a ver el mundo mucho más a la manera en que un hindú, budista o taoista lo ven" (Capra.1992: 25). Así mismo, dice que "la nueva física es parte integral de una nueva visión del mundo que ahora está apareciendo en todas las ciencias y la sociedad. La nueva visión del mundo es una visión del mundo ecológica fundamentada, en definitiva, en la consciencia espiritual" (Capra 1992: 371). Morín también reconoce esta dimensión del hombre cuando señala que "existe en nuestra subjetividad humana ese lugar habitado por las nociones de alma, espíritu,... (Morin.1994. 81) David Bohm propicia un diálogo con el místico Krishmamurti (Krishmamurti: 1984). Grof (1991) elaboró un libro que "reunía prominentes representantes de la ciencia y de las grandes tradiciones espirituales para explorar, en diálogo abierto, la rápidamente creciente convergencia entre las antiguas enseñanzas y la ciencia moderna, y entre el pensamiento oriental y el pragmatismo occidental" (Grof.1991: x). Hay un encuentro entre la racionalidad y la espiritualidad. El pensamiento con el sentimiento. Ciencia y sentido común. Verdad y estética. La aceptación de ideologías contrarias. La síntesis de la vida. En vez de proclamar la expresión de Descartes "Pienso y luego existo", se proclamaría el : "Vivimos existiendo para defender la vida, para valorarla, para sentirla, para compartirla"

LÓGICA Y ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA:

Sabiendo que el producto de la ciencia es la teoría, la cual se presenta ante nuestros ojos como un conjunto extenso y hasta difusa y complicada información, es susceptible de analizarla epistemológicamente para comprenderla y superarla si es posible, para ello hemos elaborado el presente capitulo donde presentamos algunas recomendaciones que lo guiarán para que usted no naufrague ante las olas de la información cultural en general y científica en particular.
El análisis epistemológico trata de reconstruir la lógica unitaria o integral del pensamiento científico expresado en las diferentes teorías escritas, sean libros, artículos científicos, monografías, ponencias, es decir, un documento en general sujeto al análisis teórico. La lógica nos ayuda a descubrir la arquitectura del pensamiento científico. Esta arquitectura una vez construida es única, constituye una unidad, un sistema, pero que por medio del análisis podemos encontrar dos planos, que para los efectos de la ciencia deben aparecer explícitamente en el discurso, o pueden aparecer entremezclados, y en último término uno de ellos, puede aparecer implícito en el otro. El primer plano lo denominaremos plano de la sustentación de la teoría o la tesis y el segundo, plano de la fundamentación.

El PLANO DE LA SUSTENTACION:
El primer plano del discurso científico se encuentran tanto la tesis central como las proposiciones o argumentos que la sustentan.
La tesis central es razonamiento compuesto por un argumento formado por dos o más proposiciones que explican, interpretan o predicen la problemática seleccionada. Contiene el tema o problema de estudio, y las razones que lo explican o interpretan. Generalmente tiene uno o dos principios de fundamentos claves.
Teoría de sistemas
La teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objetivo tradicionalmente de disciplinas académicas diferentes.
Filosofía
La Teoría General de los Sistemas (T.G.S.) propuesta, más que fundada, por L. von Bertalanffy aparece como una metateoría, una teoría de teorías (en sentido figurado), que partiendo del muy abstracto concepto de sistema busca reglas de valor general, aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad.
La T.G.S. surgió debido a la necesidad de abordar científicamente la comprensión de los sistemas concretos que forman la realidad, generalmente complejos y únicos, resultantes de una historia particular, en lugar de sistemas abstractos como los que estudia la Física. Desde el Renacimiento la ciencia operaba aislando:
Componentes de la realidad, como la masa.
Aspectos de los fenómenos, como la aceleración gravitatoria. Pero los cuerpos que caen lo hacen bajo otras influencias y de manera compleja. Frente a la complejidad de la realidad hay dos opciones:
La primera es negar carácter científico a cualquier empeño por comprender otra cosa que no sean los sistemas abstractos, simplificados, de la Física. Conviene recordar aquí la rotunda afirmación de Rutherford: “La ciencia es la Física; lo demás es coleccionismo de estampillas”.
La segunda es empezar a buscar regularidades abstractas en sistemas reales complejos. La T.G.S. no es el primer intento histórico de lograr una metateoría o filosofía científica capaz de abordar muy diferentes niveles de la realidad. El materialismo dialéctico busca un objetivo equivalente combinando el realismo y el materialismo de la ciencia natural con la dialéctica hegeliana, parte de un sistema idealista. La T.G.S. surge en el siglo XX como un nuevo esfuerzo en la búsqueda de conceptos y leyes válidos para la descripción e interpretación de toda clase de sistemas reales o físicos.
En la disputa entre materialismo y vitalismo la batalla estaba ganada desde antes para la posición monista que ve en el espíritu una manifestación de la materia, un epifenómeno de su organización. Pero en torno a la T.G.S y otras ciencias sistémicas se han formulado conceptos, como el de propiedades emergentes que han servido para reafirmar la autonomía de fenómenos, como la conciencia, que vuelven a ser vistos como objetos legítimos de investigación científica.
Parecido efecto encontramos en la disputa entre reduccionismo y holismo, en la que la T.G.S. aborda sistemas complejos, totales, buscando analíticamente aspectos esenciales en su composición y en su dinámica que puedan ser objeto de generalización.
En cuanto a la polaridad entre mecanicismo/causalismo y teleología, la aproximación sistémica ofrece una explicación, podríamos decir que mecanicista, del comportamiento “orientado a un fin” de una cierta clase de sistemas complejos. Fue Norbert Wiener, fundador de la Cibernética quien llamó sistemas teleológicos a los que tienen su comportamiento regulado por retroalimentación negativa. Pero la primera y fundamental revelación en este sentido es la que aportó Darwin con la teoría de selección natural, mostrando cómo un mecanismo ciego puede producir orden y adaptación, lo mismo que un sujeto inteligente.
Desarrollos
Aunque la T.G.S. surgió en el campo de la Biología, pronto se vio su capacidad de inspirar desarrollos en disciplinas distintas y se aprecia su influencia en la aparición de otras nuevas. Así se ha ido constituyendo el amplio campo de la sistémica o de las ciencias de los sistemas, con especialidades como la cibernética, la teoría de la información, la teoría de juegos, la teoría del caos o la teoría de las catástrofes. En algunas, como la última, ha seguido ocupando un lugar prominente la Biología.
Más reciente es la influencia de la T.G.S. en las Ciencias Sociales. Destaca la intensa influencia del sociólogo alemán Niklas Luhmann, que ha conseguido introducir sólidamente el pensamiento sistémico en esta área.
Ámbito metamórfico de la teoría
Descripción del propósito
La teoría general de sistemas en su propósito más amplio, es la elaboración de herramientas que capaciten a otras ramas de la ciencia en su investigación práctica. Por sí sola, no demuestra o deja de mostrar efectos prácticos. Para que una teoría de cualquier rama científica esté sólidamente fundamentada, ha de partir de una sólida coherencia sostenida por la T.G.S. Si se cuentan con resultados de laboratório y se pretende describir su dinámica entre distíntos experimentos, la T.G.S. es el contexto adecuado que premitirá dar soporte a una nueva explicación, que permitirá poner a prueba y verificar su exactitud. Por ello se la encasilla en el ámbito de metateoría.
La T.G.S. busca descubrir isomorfismos en distintos niveles de la realidad que permitan:
Usar los mismos términos y conceptos para describir rasgos esenciales de sistemas reales muy diferentes; y encontrar leyes generales aplicables a la comprensión de su dinámica.
Favorecer, primero, la formalización de las descripciones de la realidad; luego, a partir de ella, permitir la modelización de las interpretaciones que se hacen de ella.
Facilitar el desarrollo teórico en campos en los que es difícil la abstracción del objeto; o por su complejidad, o por su historicidad, es decir, por su carácter único. Superar la oposición entre las dos aproximaciones al conocimiento de la realidad:
La analítica, basada en operaciones de reducción.
La sistémica, basada en la composición.

La aproximación analítica está en el origen de la explosión de la ciencia desde el Renacimiento, pero no resultaba apropiada, en su forma tradicional, para el estudio de sistemas complejos.
El contexto en el que la T.G.S. se puso en marcha, es el de una ciencia dominada por las operaciones de reducción características del método analítico. Básicamente, para poder manejar una herramienta tan global, primero se ha de partir de una idea de lo que se pretende demostrar, definir o poner a prueba. Teniendo claro el resultado (partiendo de la observación en cualquiera de sus vertientes), entonces se le aplica un concepto que, lo mejor que se puede asimilar resultando familiar y fácil de entender, es a los métodos matemáticos conocidos como mínimo común múltiplo y máximo común divisor. A semejanza de estos métodos, la T.G.S. trata de ir desengranando los factores que intervienen en el resultado final, a cada factor le otorgar un valor conceptual que fundamenta la coherencia de lo observado, enumera todos los valores y trata de analizar todos por separado y, en el proceso de la elaboración de un postulado, trata de ver cuantos conceptos son comunes y no comunes con un mayor índice de repetición, así como los que son comunes con un menor índice de repetición.

jueves, 16 de abril de 2009